State of the Phish 2023

Threat Report

Informe State of the Phish 2023: Europa y Oriente Medio

Cada año, los ciberdelincuentes buscan nuevas formas de engañar a las víctimas y eludir las defensas. Como cabría esperar, distintos idiomas, culturas y niveles de madurez digital hacen que algunas regiones son más vulnerables que otras.

Para nuestro noveno informe anual State of the Phish, hemos reunido resúmenes regionales detallados para analizar cómo los pequeños matices afectan a las lagunas en la concienciación de los usuarios, su resiliencia y sus riesgos asociados.

Estos son solo algunos aspectos destacados:

  • De todos los países de la región EMEA, las organizaciones suecas eran las que más probabilidades tenían de sufrir un ataque de phishing que consiguiera su objetivo, con un 94 %.
  • Países Bajos fue el país más afectado por los ciberataques, tanto por atacantes internos (86 % frente al 66 % de la media mundial) como externos (84 % frente al 68 % a nivel mundial).
  • Solo el 35 % de las organizaciones de Alemania forman a sus empleados sobre las amenazas internas.

Descargue el informe State of the Phish 2023: Europa y Oriente Medio para descubrir las ciberamenazas regionales más importantes y cómo convertir a los usuarios en su mejor defensa.